Signos que indican que tu perra puede estar embarazada

Cómo saber si mi perra está embarazada

Cada vez que tienen el celo las perras pueden quedarse embarazadas. Concretamente durante las tres semanas fértiles que tienen cada ocho meses.

Durante las primeras semanas, y a pesar de que la gestación canina suele durar entre 61 y 65 días, resulta bastante complicado percibir el embarazo.

Como consecuencia de ello, muchos embarazos inesperados se detectan cuando están avanzados.

Y es que, a diferencia de lo que ocurre con las personas, todavía no se ha inventado un test de embarazo canino capaz de revelar de forma inmediata el inicio de la gestación.

Por eso la mejor forma de responder a la pregunta de cómo saber si mi perra está embarazada es fijándose en una serie de signos que alertan de la preñez.

Cómo saber si mi perra está embarazada: síntomas

primeros sintomas embarazo canino - Signos que indican que tu perra puede estar embarazada

Todos los cambios físicos se producen a partir de la octava semana de gestación. No obstante, existen ciertas señales que pueden revelarte algo antes que tu perrita está esperando cachorros:

  • Ligera secreción de flujo al mes de la fecundación.
  • Aumento en la tonalidad de las mamas al mes del apareamiento. En algunos casos este cambio va acompañado de la secreción de un líquido semitransparente.
  • Aparición de náuseas.
  • Incremento progresivo de peso a partir del mes de gestación hasta llegar a doblar su peso.
  • Hinchazón en la zona del vientre a partir de la cuarentena. Algo especialmente visible en las perras que ya han parido y en aquellas que llevan dentro a muchos cachorros.

Como habrás comprobado, estos síntomas también pueden ser comunes a otras afecciones, por lo que, en caso de detectar alguna, lo mejor es que acudas al veterinario para que las estudie.

Allí, tras someterla a una serie de pruebas, determinarán si son fruto de la gestación o si forman parte de otro cuadro clínico.

Quizá te interesa: Las razas de perro más vulnerables a las enfermedades

Cómo saber si una perra está embarazada: cambios de conducta

Además de cambios físicos, las perras preñadas suelen sufrir algunas modificaciones en su conducta durante el embarazo. Estas son las más habituales:

  • Pérdida de apetito en la primera fase de la gestación.
  • Acrecentamiento del apetito en la segunda mitad de la gestación.
  • Búsqueda del aislamiento con otros perros.
  • Aumento de las horas dedicadas al sueño.
  • Desequilibrios emocionales: paso de un cariño exacerbado a una actitud arisca sin motivo aparente.

En definitiva, cualquier cambio inesperado en su actitud que vaya acompañado de alguno de los cambios físicos mencionados puede ponernos sobre la pista de un posible embarazo.

Y decimos puede porque, incluso siendo visibles varios de estos signos de embarazo, es posible que nuestra perra sea víctima de un embarazo psicológico, también llamado pseudogestación o pseudoembarazo.

El síntoma más habitual de embarazo psicológico es la lactancia de pseudogestación, que no es otra cosa que una subida de leche provocada por el aumento de la presencia de dos hormonas como la progesterona y el estradiol.

Adoptar peluches como si fueran sus cachorros, alterarse súbitamente, mostrarse especialmente cansada, deambular por la casa o buscar escondites para ella y sus falsos cachorros, también pueden revelar la existencia de un pseudoembarazo.

Cómo saber si tu perra está embarazada al 100%: test de embarazo

sintomas perra embarazada - Signos que indican que tu perra puede estar embarazada

La única forma de confirmar al 100% que una perra está gestando cachorros es acudiendo al veterinario. Si tienes un seguro médico para perros, también podrás realizar una consulta para conocer los pasos a seguir.

Las pruebas a la que suelen someter a las perras para confirmar o descartar su embarazo son las siguientes:

Test serológico

Dado que en las perras no es posible saber si hay descendencia en camino echando un vistazo a la progesterona o la prolactina, se revisan los niveles de la hormona folículo-estimulante

Para poder confirmar el embarazo este test debe ser combinado con alguna otra prueba.

Palpación 

Una de las pruebas más básicas para confirmar un embarazo canino es la palpación del vientre del animal. 

A partir de los 20 días de gestación, si está preñada, se podrán tocar los futuros cachorros.

Ecografía

Si la perra lleva gestando entre dos y tres semanas se podrá confirmar a través de una ecografía canina.

Test de relaxina

En la tercera semana tras la fecundación es posible hallar en la placenta relaxina. Una hormona que revela el inicio de la gestación.

Radiografía

A partir de la sexta semana de embarazo es posible observar los cachorros a través de una radiografía.

Realizar estas pruebas es esencial, además de para confirmar o descartar el embarazo, para conocer la fecha aproximada del parto y el número de cachorros que están en camino. De ahí que, ante la más mínima duda, sea recomendable acudir al veterinario.

Tanto si deseas que tu perra no vuelva a quedarse preñada, como si tienes clarísimo que no quieres que tu mejor amiga tenga descendencia, lo que debes hacer es esterilizarla.

Te interesa: Mitos sobre la esterilización de perros 

 De esta forma, además de evitar camadas inesperadas y embarazos psicológicos le ayudarás a prevenir tumores, piometras y otros problemas de salud

Ahora que ya sabes cómo saber si tu perra está embarazada es el momento de prestarle más atención, sobre todo en las semanas posteriores al celo si ha tenido contacto con algún cachorro.

Autor: Mi Nuevo Mejor Amigo

Redacción de minuevomejoramigo.com