Cuando dimos vida al proyecto, empezamos a buscar protectoras en toda España que nos dieran confianza y que tuvieran verdadera pasión por los animales.
La primera protectora para nosotros era muy relevante porque íbamos a dedicar muchos recursos para dar la máxima visibilidad e impacto al proyecto. Para esto, teníamos que asegurarnos que entendían lo que planteábamos, por qué y qué alcance iba a tener.
Tras hacer reuniones con varios refugios y asociaciones conocimos a Antuà, de Societat Protectora d’Animals de Mataró, y tuvimos un flechazo…
Cómo empezó nuestra historia
Desde el primer momento visualizó y entendió en qué consistía nuestro proyecto y le encantó. Además, él era el responsable de dar visibilidad y recorrido a la protectora y la había hecho crecer muchísimo gracias a sus conocimientos en tecnología, fotografía y gusto por las cosas bien hechas.
Desde ese momento, entendimos que era el partner perfecto y no dudamos en dar pasos más largos con ellos. Por eso también fuimos a Mataró para conocernos personalmente y mostrar a través de un vídeo que era un proyecto con una historia real, con personas implicadas detrás y con ganas de conseguir que muchas personas puedan optar por la adopción en lugar de la compra.
Y para muestra, un botón 👇
¿Qué es exactamente Societat Protectora d’Animals de Mataró?
Tienen como objetivo acoger, amparar y promover la adopción de los animales abandonados y además, es la entidad certificadora del proyecto.
Ellos se definen así:
“Trabajamos desde el año 1971 con el objetivo de acoger, amparar y promover la adopción de los animales abandonados. Gestionamos centros de acogida con una filosofía proteccionista, luchamos por la vida de los animales y trabajamos día tras día para evitar su sufrimiento.
Nuestra tarea también es divulgativa: concienciamos a la sociedad sobre la tenencia responsable de los animales de compañía, sobre los derechos de los animales, sobre los beneficios de la adopción y sobre una buena convivencia entre los animales y los ciudadanos.”
En números:
Gestionan tres refugios: Cal Pilé (Mataró), Can Moret (Ametlla del Vallès) y el refugio del CAAC Barcelonès (Badalona). Se ocupan de la recogida y atención de los animales abandonados y perdidos de 25 municipios. Esto se traduce en que cuidan una media de 250 animales, tanto perros como gatos.
Para poder mantener las instalaciones y darle a los animales los cuidados que necesitan, llevan a cabo campañas y retos para recaudar fondos. Sin el apoyo de la sociedad, una labor proteccionista de sacrificio cero sería imposible… Y, desde la Societat Protectora d’Animals de Mataró, han querido dedicar estas palabras al proyecto de Mi Nuevo Mejor Amigo:
“Sin donaciones no podríamos salvar vidas pero, además, sin personas que se impliquen en la educación de la sociedad, para que vean el gran número de animales abandonados que hay viviendo en jaulas, no podríamos educar a las nuevas generaciones.
La concienciación de la adopción es esencial para poder dar un giro a la situación, y que el respeto hacia los animales crezca. Y, gracias a vosotros, compañeros y amigos de Mi Nuevo Mejor Amigo, esto se está haciendo posible…”.
Y aquí seguimos, buscando y acogiendo con los brazos abiertos a protectoras que realmente se preocupen de hacer una buena obra dejando a un lado la oportunidad de lucrarse.
Ya conoces a los responsables de este proyecto solidario, ¿quieres aportar tu granito de arena en la lucha contra el abandono de animales?
Si eres un refugio o una asociación, contacta con nosotros y únete a Mi Nuevo Mejor Amigo. Si no, también puedes ayudarnos a dar difusión al proyecto para conseguir que cada vez más perretes encuentren su hogar ideal. 🐶💚
Un comentario
Join the discussion and tell us your opinion.
Buenas tardes, desearía adoptar un perrito y busco información.