Descubre cómo sudan los perros

¿Alguna vez te has preguntado cómo sudan los perros? Es fascinante descubrir cómo estos adorables compañeros de cuatro patas se mantienen frescos y evitan el calor. En este artículo, te revelaremos todos sus secretos y te explicaremos los diferentes mecanismos que utilizan para regular su temperatura corporal.
Los perros no sudan por toda su piel como lo hacemos los humanos. De hecho, hay áreas específicas donde se concentra su sudoración. Por ejemplo, no sudan por la piel donde tienen pelaje, pero sí lo hacen a través de su nariz y las almohadillas de sus patas. Estas son zonas clave que les permiten liberar el calor y mantenerse frescos.
¿Por qué los perros no sudan tanto como nosotros? La respuesta está en su sistema de termorregulación. A diferencia de los humanos, los perros no tienen glándulas sudoríparas en todo su cuerpo. En su lugar, confían en otros mecanismos para enfriarse, como el jadeo. El jadeo les permite expulsar el calor a través de su boca y regular su temperatura corporal de manera eficiente.
¿Por dónde sudan los perros?
Para entender cómo sudan los perros, es importante conocer por dónde lo hacen. A diferencia de los humanos, los perros no sudan por toda su piel, sino que tienen algunas zonas específicas por las que liberan calor y se refrescan.
Los perros NO sudan por la piel donde tienen pelo
El pelaje de los perros actúa como un aislante térmico que les ayuda a mantener una temperatura corporal adecuada. Por lo tanto, no verás a tu perro con gotas de sudor en su espalda o en otras áreas cubiertas de pelo.
Los perros sudan por la nariz
La nariz de los perros es una de las zonas por donde pueden liberar calor. A través de las glándulas sudoríparas presentes en su nariz, los perros pueden eliminar una pequeña cantidad de sudor. Aunque esta cantidad es mínima en comparación con los humanos, les ayuda a regular su temperatura corporal.

🐶 Los perros sudan por las almohadillas de las patas
Otra zona por donde los perros sudan son las almohadillas de sus patas. Estas almohadillas están compuestas por tejido glandular que les permite liberar calor a través de la sudoración. Además de ayudarles a refrescarse, las almohadillas también funcionan como aislante contra el calor del suelo, evitando quemaduras en las patas.
Este sudor es diferente al nuestro, ya que no tiene la misma función de enfriamiento. En los perros, el sudor que se produce en las almohadillas actúa más como una forma de marcar territorio que como un mecanismo de refrigeración.
El sudor que se encuentra en las almohadillas de los perros contiene feromonas, sustancias químicas que les permiten comunicarse con otros perros. Cuando un perro camina sobre una superficie, deja su olor impregnado en ella, lo que le permite a otros perros saber que ha estado allí.

🐕 ¿Por qué los perros jadean?
Una de las principales formas en que los perros se enfrían es a través del jadeo. Cuando un perro jadea, respira rápidamente y de manera superficial, lo que ayuda a evaporar el calor de su cuerpo. A medida que el agua en su saliva se evapora, el perro se enfría.
¿Cómo funciona este mecanismo?
El jadeo en los perros permite que el aire caliente salga de sus pulmones y sea reemplazado por aire más fresco del entorno. Esto ayuda a reducir la temperatura interna del cuerpo del perro.
Si bien las almohadillas de las patas de los perros también pueden ayudar a enfriarlos, el jadeo es el mecanismo principal que utilizan para regular su temperatura corporal. Las almohadillas de las patas contienen glándulas sudoríparas, pero la cantidad de sudor que producen es mínima en comparación con los humanos, ya que su función principal no es esta.

Mecanismos circulatorios
Además del jadeo, los perros también utilizan mecanismos circulatorios para enfriarse. Su sistema circulatorio se adapta para redirigir el flujo sanguíneo hacia las áreas externas del cuerpo, como las orejas y la piel expuesta, donde el calor puede disiparse más fácilmente.
Conducción de temperatura
La conducción también es un mecanismo utilizado por los perros para enfriarse. Cuando un perro se acuesta sobre una superficie más fría, como el suelo de baldosas o el césped, el calor de su cuerpo se transfiere a esa superficie, lo que ayuda a bajar su temperatura corporal. Es por esto por lo que nuestros perros siempre se acuestan en las partes más frescas de la casa en verano.
💦 Consejos para ayudar a que nuestra mascota no tenga tanto calor
Si tu perro muestra signos de sobrecalentamiento, es importante actuar rápidamente para evitar complicaciones graves. Aquí hay algunas medidas que puedes tomar para ayudar a tu perro a refrescarse:
- Proporciona sombra y agua fresca: Asegúrate de que tu perro tenga acceso a áreas sombreadas y agua limpia y fresca en todo momento. Esto le permitirá regular su temperatura corporal y mantenerse hidratado.
- No dejes a tu perro en el coche: Incluso en días relativamente frescos, el interior de un coche puede calentarse rápidamente y convertirse en un lugar peligroso para tu mascota. Nunca dejes a tu perro encerrado en un coche, incluso si solo es por unos minutos.
- Evita el ejercicio intenso en horas de calor: Durante los días calurosos, es mejor evitar el ejercicio intenso en las horas pico de calor. Opta por paseos más cortos y suaves durante la mañana o la noche, cuando las temperaturas son más frescas.
- Enfriamiento adicional: Puedes ayudar a tu perro a mantenerse fresco proporcionándole opciones adicionales de enfriamiento, como una piscina para perros o una toalla húmeda para que se acueste.
Recuerda que cada perro es diferente y puede tener diferentes tolerancias al calor. Algunas razas son más susceptibles al sobrecalentamiento que otras, especialmente aquellas con narices y almohadillas de color oscuro. Siempre mantente atento a las necesidades individuales de tu perro y toma las medidas necesarias para mantenerlo seguro y fresco.
▶️ Echa un vistazo a nuestro artículo sobre cómo refrescar a tu perro en verano
🤔 ¿Los perros sudan por la lengua?
Una pregunta común que surge al hablar sobre cómo sudan los perros es si lo hacen a través de su lengua. La respuesta es no, los perros no sudan por la lengua. A diferencia de los humanos, los perros tienen un sistema de sudoración diferente que les permite regular su temperatura corporal de manera eficiente.
Los perros no tienen glándulas sudoríparas en la lengua, por lo que no pueden liberar calor a través de este órgano. En cambio, dependen de otros mecanismos para refrescarse y evitar el calor.
¿Cuándo sé si mi perro tiene demasiado calor?
El calentamiento en los perros puede ser peligroso y potencialmente mortal. Es importante saber reconocer las señales de sobrecalentamiento y actuar de inmediato si tu perro muestra alguno de estos síntomas:
- Jadeo excesivo y agitación
- Salivación excesiva
- Debilidad o falta de coordinación
- Vómitos o diarrea
- Temperatura corporal elevada
Hay razas que toleran mejor y peor el calor
Las diferentes razas de perros tienen diferentes tolerancias al calor. Algunas razas, como los perros de pelo largo o los braquicéfalos (con hocico corto), son más propensas a sufrir de sobrecalentamiento. Es importante tener en cuenta las necesidades individuales de cada perro y adaptar nuestras acciones para mantenerlos frescos y cómodos.
🔥 Cuidado con los golpes de calor
En los días calurosos, es importante prestar atención al bienestar de nuestros perros para evitar que sufran golpes de calor. Estas situaciones pueden ser muy peligrosas y afectar seriamente la salud de nuestras mascotas. Por eso, es fundamental conocer cómo sudan los perros y cómo podemos ayudarlos a mantenerse frescos.

¿Qué son los golpes de calor?
Los golpes de calor ocurren cuando la temperatura corporal de un perro se eleva demasiado y no puede regularse adecuadamente. Esto puede suceder cuando un perro está expuesto a altas temperaturas y no tiene suficientes mecanismos de enfriamiento para contrarrestar el calor.
Es importante tener en cuenta que los perros son más susceptibles a los golpes de calor que los humanos. Por eso, debemos estar atentos y tomar medidas para evitar que nuestros perros sufran este tipo de situaciones.
➡️ Echa un vistazo a nuestro artículo sobre los golpes de calor en perros
La cara y las orejas también ayudan al perro a eliminar el calor
Además de la nariz y las almohadillas de las patas, la cara y las orejas también juegan un papel importante en la regulación de la temperatura corporal de los perros. Estas áreas están diseñadas de manera especial para ayudar a los perros a mantenerse frescos en días calurosos.
La cara de los perros cuenta con una gran cantidad de vasos sanguíneos cerca de la superficie de la piel. Esto les permite liberar calor a través de la dilatación de los vasos sanguíneos y la evaporación del sudor. Aunque los perros no sudan como los humanos, esta es una forma adicional en la que pueden eliminar el calor de su cuerpo.
Las orejas también desempeñan un papel importante en la regulación de la temperatura corporal de los perros. Al ser extremadamente vascularizadas, permiten que el calor se disipe a través de la piel. Además, los perros pueden mover sus orejas para ayudar a aumentar la circulación de aire alrededor de ellas, lo que ayuda a enfriar su cuerpo.
La cara y las orejas son áreas sensibles en los perros, por lo que es fundamental protegerlas del sol y evitar que se quemen. El uso de protector solar especialmente formulado para perros y proporcionar sombra adecuada son medidas que puedes tomar para proteger a tu mascota del calor excesivo.
Cómo identificar si tu perro está sudando de forma adecuada
Para identificar si tu perro está sudando de forma adecuada, es importante prestar atención a algunos signos:
- Jadeo moderado después de realizar ejercicio o en situaciones de calor.
- Piel húmeda en las almohadillas de las patas y en la nariz.
- Respiración regular y sin dificultad.
- Comportamiento activo y alerta.
Si observas estos signos, es probable que tu perro esté sudando de forma adecuada y regulando su temperatura corporal de manera eficiente.
Razas de perros que sudan más
Si bien todos los perros tienen la capacidad de sudar a través de las almohadillas de las patas y de la nariz, algunas razas tienen una mayor tendencia a sudar más que otras. Estas razas incluyen:
- Bulldog inglés
- Boxer
- Pastor alemán
- Golden Retriever
- Labrador Retriever
Estas razas suelen tener una mayor cantidad de glándulas sudoríparas en las almohadillas de las patas y en la nariz, lo que les permite sudar más y regular su temperatura corporal de manera más eficiente.
Alimentos que ayudan a regular la temperatura corporal de los perros
Algunos alimentos pueden ayudar a regular la temperatura corporal de los perros. Estos alimentos incluyen:
- Frutas y verduras con alto contenido de agua, como sandía y pepino.
- Alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, como el salmón.
- Alimentos ricos en antioxidantes, como los arándanos.
- Alimentos bajos en grasa y altos en proteínas, como el pollo y el pavo.
Estos alimentos pueden ayudar a mantener hidratado a tu perro
Preguntas frecuentes sobre cómo sudan los perros
1. ¿Los perros sudan como los humanos?
No, los perros no sudan de la misma manera que los humanos. Mientras que los humanos tienen glándulas sudoríparas en toda la piel que liberan sudor para regular la temperatura corporal, los perros tienen muy pocas glándulas sudoríparas y están ubicadas principalmente en las almohadillas de las patas. Por lo tanto, los perros no sudan de forma tan eficiente como los humanos.
2. ¿Cómo regulan los perros su temperatura corporal si no sudan mucho?
Los perros regulan su temperatura corporal principalmente a través de la respiración y la evaporación del agua en sus pulmones. Cuando un perro se siente caliente, comenzará a jadear para aumentar el flujo de aire y permitir que el agua en sus pulmones se evapore, lo que ayuda a enfriar su cuerpo. También pueden buscar sombra, beber agua y descansar en superficies más frescas para regular su temperatura.
3. ¿Por qué los perros parecen estar más calientes que los humanos?
Los perros tienen una temperatura corporal promedio más alta que los humanos. Mientras que la temperatura corporal normal de un humano es de aproximadamente 37°C, la temperatura corporal normal de un perro sano puede oscilar entre 38°C y 39°C. Esto significa que los perros tienen una temperatura corporal más alta en general, lo que puede hacer que parezcan más calientes al tacto.
4. ¿Qué debo hacer si mi perro está sudando excesivamente?
Si notas que tu perro está sudando excesivamente, es importante que consultes a un veterinario. El sudor excesivo en los perros puede ser un signo de sobrecalentamiento, estrés, enfermedad o problemas de salud subyacentes. El veterinario podrá realizar un examen completo y determinar la causa del sudor excesivo, así como proporcionar el tratamiento adecuado si es necesario.
Fuentes
“https://blog.mascotaysalud.com/2018/11/02/perros-sudan/
https://amitypetfood.com/como-sudan-los-perros/
https://www.rover.com/es/blog/los-perros-sudan/
https://www.mundodeportivo.com/uncomo/animales/articulo/los-perros-sudan-50083.html
https://www.anicura.es/consejos-de-salud/perro/consejos-de-salud/los-perros-sudan-descubre-por-donde-y-como-se-refrescan/
https://housepet.es/blog/como-sudan-los-perros/
https://www.desparasitaatumascota.es/blog/34/la-sudoracion-de-los-perros-sudan