Semana Santa: Los mejores planes con tu perro (Actualizados en 2023)

Perro disfrutando mientras toma el sol

Por fin llega las tan ansiadas vacaciones de Semana Santa. Días de ocio y descanso donde aprovechamos siempre para descansar, pasar tiempo con nuestra familia, amigos y por supuesto hacer planes en Semana Santa con nuestro perro.

Si eres dueño de un perro, probablemente te preocupe qué hacer con él durante estas vacaciones. Afortunadamente, hay muchas opciones para pasar unas vacaciones inolvidables con tu peludo amigo. En este artículo, exploraremos algunas de las opciones más populares para viajar con tu mascota durante Semana Santa.

Qué documentos necesito para viajar con perros:

Hoy en día es muy habitual, salir a diario con nuestros amigos peludos, para hacer la compra, ir al parque o viajar con ellos. Por eso, se implementaron una serie de medidas legales para evitar cualquier tipo de problema, medidas que pretender proteger al animal, al acompañante y a las personas que se encuentren cerca en caso de cualquier problema.

Si estamos planeando disfrutar de las vacaciones de Semana Santa con nuestro perro, deberemos tener en regla determinados documentos y de cumplir ciertos requisitos. También dependerá de qué medio elegimos para viajar, no es lo mismo viajar con el perro en coche, que viajar con el perro en tren o en cualquier transporte público, estos últimos medios de transporte, exigirán ciertos requisitos.

  • Certificado de salud: Este certificado será el que acredite que su perro se encuentra en buen estado de salud y es apto para viajar. Este certificado debe ser emitido por un veterinario autorizad
  • Certificado de vacunación: En este certificado reflejará que su perro ha recibido las vacunas necesarias para viajar y se encuentra protegido contra enfermedades contagiosas.
  • Identificación del microchip: Su perro debe tener un microchip para perros implantado debidamente y acreditado por el veterinario. Esto es obligatorio y siempre será un punto positivo a la hora de viajar con nuestro peludo en caso de pérdida.
  • Pasaporte para mascotas: Si estamos pensando en viajar a cualquier país dentro de la Unión Europea, necesitaremos un pasaporte para mascotas. Este documento contiene información sobre la identificación de su perro, su historial de vacunación y cualquier otra información relevante.

Ojo con viajar al extranjero en semana santa. Si viajamos dentro de Europa deberemos revisar los requisitos de entrada con perros en cada país, cada uno tiene sus normas. Algunos incluso tienen como requisito una cuarentena de 15 días previos a la entrada del país. 

→ Te puede interesar: Vacunas para perros obligatorias: cuáles son y cuándo ponerlas

Planes con perro en Semana Santa

Cada día que pasa, las ciudades son cada vez más pet-friendly, haciendo que el salir o disfrutar con nuestros perros sea mucho más cómodo y sencillo. Te contamos que planes puedes hacer con tu perro esta Semana Santa.

  1. Caminatas por la naturaleza: El buen tiempo y los días más largos hace que la Semana Santa sea una época perfecta para disfrutar de los paisajes naturales con tu perro. Puedes hacer caminatas por senderos y bosques para que tu mascota se divierta explorando y oliendo nuevos lugares. ¡Y sobre todo para cansarlo!
  2. Si tienes la suerte de vivir cerca de la costa o es el destino que habéis escogido para las vacaciones, aprovecha para llevar a tu perro a la playa. Conforme pasa el tiempo, las ciudades costeras, empiezan a ser mucho más pet-friendly y habilitan muchos trozos de playa para nuestros amigos peludos. ¡Encima a muchos perros les encanta el agua y disfrutan mucho de nadar y correr en la arena!.
  3. Visita a parques: Viajes o no, los parques son un lugar ideal para hacer ejercicio y pasar tiempo de calidad con tu perro. Puedes jugar a la pelota o al frisbee, o simplemente disfrutar de un paseo relajado.
  4. Excursiones a montañas: Si te gusta la montaña, aprovecha para hacer una excursión con tu perro. Asegúrate de llevar agua suficiente para ambos y de llevar una correa por si es necesario. Lo ideal es buscar rutas adaptadas a perros, para no tener ningún tipo de susto.
  5. Atardeceres con tu mejor amigo. Busca el punto más alto y habilitado de tu lugar de residencia o incluso si estás de vacaciones, algún mirador o playa para disfrutar de un precioso atardecer con tu perro.
  6. Eventos para perros: Durante la Semana Santa, muchos lugares organizan eventos para perros. Según donde vivas, busca en internet para ver qué opciones hay cerca de ti.
  7. Deporte canino: Si tu perro es activo, puede ser divertido practicar deportes caninos como el agility o el flyball. Si además te gusta correr, puedes llevártelo contigo. 
  8. Viajes: Si tienes vacaciones durante la Semana Santa, aprovecha para hacer un viaje con tu perro. Hay muchas opciones de alojamiento que aceptan mascotas y que ofrecen actividades para perros.
perro atardecer dueno 1024x682 - Semana Santa: Los mejores planes con tu perro (Actualizados en 2023)

5 tips para viajar con perros

Para terminar este artículo, os damos 5 consejos para que viajar con nuestro perro en Semana Santa, sea lo más cómodo posible y no haya ningún imprevisto.

  1. En el caso de que vayamos a viajar con algún medio de transporte público, debemos de asegurarnos antes de comprar los billetes, de los requisitos que nos exigen y como debe ir nuestro perro. Siempre tendremos que tener en cuenta su bienestar y comodidad.
  2. Lleva contigo toda la documentación de tu perro, coge el DNI de tu perros, así como cartillas de vacunación, certificados de salud, pasaportes…
  3. Al igual que con las compañías de transporte, si te alojas en algún hotel, casa de particular o camping, asegúrate de las condiciones que nos imponen y de que nuestro perro va a estar bien y con nosotros en todo momento.
  4. Para el viaje, asegúrate que tu perro haya hecho sus necesidades antes de subir, también puedes dar un gran paseo con él antes del viaje para que el agotamiento haga que no se entere del viaje.
  5. Lleva agua y comida siempre contigo. La buena hidratación y la alimentación es fundamental. Además, puedes coger premios y juguetes para hacer más ameno el viaje. Seguro que estará más contento.

Autor: Iñaki González

Aunque ahora tenga 3 gatitos en casa (adoptados, por supuesto) me declaro FAN de los animales en general. Voy por la calle y no puedo no pararme a saludar a cualquier perrito que vaya dando un paseo. ¡No compres, adopta! ❤️