Si has llegado hasta aquí es porque dentro de poco te vas de viaje y quieres llevar en tren a tu perro contigo, así que ¿estás listo para una aventura en tren con tu mejor amigo de cuatro patas?
Pero antes de partir, es importante tener en cuenta ciertos aspectos para garantizar la seguridad y el bienestar de tu mascota durante el viaje.
Cómo preparar a tu perro para viajar en tren
Si nunca has viajado en tren con tu perro, es muy probable que el animal lo pase mal durante el viaje, tenga estrés, ladre en exceso y pueda molestar a los demás usuarios del vagón. Esto podría causar la interrupción del viaje o consecuencias similares que haría de la experiencia algo desagradable para ambos.
Si quieres preparar bien a tu perro para que viaje en tren contigo, puedes seguir los siguientes consejos:
- Entrena a tu perro para que sea cómodo en un transportín: Antes del viaje es importante entrenarlo para que se sienta cómodo y seguro en su caja de transporte. Puedes comenzar a acostumbrarlo a la caja una semana o dos antes del viaje, ofreciéndole comida, juguetes y premios dentro de ella. Empieza teniendo a tu perro unos minutos y ve aumentando el tiempo progresivamente el tiempo dentro del transportín. Este paso es imprescindible para que aguante un viaje en tren largo y de forma tranquila.
- Haz viajes cortos en coche: Si tu perro no está acostumbrado a viajar, puedes comenzar haciendo viajes cortos en coche para que se acostumbre a la sensación de moverse. Esto también le ayudará a sentirse más cómodo en la caja de transporte. Debes observar si se marea, si se queja y de qué formas puedes tranquilizarlo.
- Introduce cambios gradualmente: Si tu perro está acostumbrado a un ambiente estable, es importante introducir los cambios gradualmente. Por ejemplo, llevarlo a diferentes velocidades, por caminos, con algún bache, con música y ruido o con acompañantes humanos para ver cómo se comporta. Estos simulacros son muy importantes, pues te dará información muy valiosa acerca de cómo se comporta tu perro en el tren.
- Haz una lista de artículos necesarios: Antes del viaje en tren con tu perro, debes hacer una lista de los artículos que necesitas para cuidar a tu perro durante el viaje. Incluye una correa, una jaula o transportín, agua, comida, un plato, una manta o una cama, y pañuelos húmedos para limpiar las patas y la cara.
Puedes comenzar a acostumbrarlo a la caja una semana o dos antes del viaje, ofreciéndole comida, juguetes y premios dentro de ella. Empieza teniendo a tu perro unos minutos y ve aumentando el tiempo progresivamente el tiempo dentro del transportín. Este paso es imprescindible para que aguante un viaje en tren largo y de forma tranquila.
Si sigues todos estos consejos, tu perro estará perfectamente acostumbrado a moverse dentro de un transportín y tú sabrás atenderlo en cualquier imprevisto que pueda suceder durante el viaje en tren.
¿Qué tipos de transporte nos ofrecen las compañías para viajar con mi mascota?
Los servicios de transporte para mascotas pueden variar según el tipo de transporte y la compañía que lo ofrezca. Sin embargo, en general, estos servicios suelen ofrecer opciones para que tu mascota viaje de manera segura y cómoda.
Algunos servicios de transporte para mascotas pueden incluir:
- Transporte en transportín: muchas compañías de transporte, como aerolíneas y trenes, permiten que los perros viajen en un transportín o bolsa de transporte. Este tipo de transporte es especialmente recomendado para perros pequeños y medianos.
- Transporte en jaula: algunas compañías de transporte también permiten que los perros viajen en jaulas especiales. Estas jaulas suelen ser más grandes que los transportines y están diseñadas para perros de mayor tamaño.
- Servicios de transporte especializados: existen algunas compañías que se especializan en el transporte de mascotas y ofrecen servicios puerta a puerta. Estos servicios pueden incluir el transporte en un vehículo especialmente adaptado para mascotas, con jaulas y transportines cómodos y seguros.
Es importante que consultes con la compañía de transporte antes de realizar tu viaje para asegurarte de que cumplas con todos los requisitos y normas para viajar con tu mascota. Además, es recomendable preparar a tu mascota para el viaje con anticipación, acostumbrándolo al transportín o jaula para que se sienta cómodo y seguro durante el transporte.
Requisitos para viajar en tren con perro
Los requisitos para viajar en tren con tu perro pueden variar según la compañía ferroviaria. Sin embargo, en general, los siguientes son algunos de los requisitos más comunes:
- Caja de transporte o jaula: La mayoría de las compañías requieren que los perros viajen en una caja de transporte o jaula adecuada para el tamaño y la raza del animal. Esto es para garantizar la seguridad del perro y de los demás pasajeros durante el viaje. El transportín debe ir a los pies del dueño del perro y sus medidas no deben sobrepasar 60x35x35 cm.
- Reserva previa: Algunas compañías requieren que se haga una reservación previa para llevar a un perro en tren. Esto es para garantizar que haya espacio suficiente en el vagón para el perro y su caja de transporte.
- Documentación: Es posible que sea necesario proporcionar documentación que certifique que el perro está en buen estado de salud y que ha recibido las vacunas necesarias. Así que no olvides llevar la tarjeta sanitaria de tu perro y todas sus vacunas actualizadas, pues podría ser un impedimento para el viaje.
- Tarifa de transporte de animales: La mayoría de las compañías cobran una tarifa por transportar a un perro en tren. Esta tarifa suele ser más baja que la tarifa para un pasajero adulto.
- Tamaño y raza: Algunas compañías pueden tener restricciones en cuanto al tamaño y la raza de los animales que pueden viajar en tren. Por ejemplo, algunas compañías pueden no permitir que viajen perros de razas consideradas agresivas.
Requisitos según las compañías:
A continuación te citamos los requisitos más específicos, según las compañías, tarifas y restricciones, para que no tengas ninguna duda a la hora de viajar en tren con tu perro:
- RENFE: En los trenes AVE, larga y media distancia y AVANT solo admitirán un perro por pasajero que no supere en ningún caso los 10 kilos. Deben viajar en un transportín (60 x 35 x 35 cm) y debes llevar contigo algún dispositivo útil para la contención y eliminación de los residuos del animal, además de la documentación comentada anteriormente, así como su chip de reconocimiento.
Renfe está realizando un ensayo con perros de hasta 40 kilos, lo comenzó a hacer en septiembre, y duraría 3 meses, pero han confirmado que lo prolongarán hasta el 7 de mayo de 2023. - OUIGO: Con esta compañía puedes viajar con dos mascotas para tu billete y trayecto. Deben ir en una caja de transporte acorde a las medidas mencionadas anteriormente, este a su vez debe ir colocado debajo de tu asiento y ser rígido e impermeable. Puedes añadir el billete de la mascota hasta 30 minutos antes de la salida del tren.
Restricciones de OUIGO a tener en cuenta:- El perro no puede tener menos de tres meses, llevar el chip, así como las vacunas externas e internas. (a tener en cuenta el origen y destino del viaje para este punto).
- No se admiten hembras preñadas o con solo una semana transcurrida desde el nacimiento de los cachorros.
- El perro no puede subir al tren con ninguna herida.
- IRYO: Compañía de low cost de alta velocidad. Los animales viajan en bodega y hay que llamar por teléfono a la compañía para preguntar cuánto sube nuestro billete en caso de llevar mascota. Los perros guía o de apoyo emocional podrán viajar en el vagón, pero debemos preguntar primero a la compañía.
Consejos finales para viajar en tren con perro
Aquí hay algunos consejos finales para viajar en tren con tu perro:
- Asegúrate de revisar las políticas y requisitos del transporte de mascotas para el tren en el que vas a viajar antes de reservar tus boletos.
- Prepara a tu perro para el viaje, acostumbrándolo a su transportador o arnés y asegurándote de que esté cómodo con ellos antes del día del viaje.
- Lleva contigo suficiente comida, agua, golosinas y otros suministros para tu perro, así como su documentación de salud y cualquier medicamento que pueda necesitar.
- Recuerda llevar un dispositivo para contención y eliminación de residuos de tu animal.
- Si es posible, intenta reservar un asiento en un área designada para mascotas para que tu perro tenga más espacio y esté más cómodo durante el viaje.
- Asegúrate de que tu perro haga sus necesidades antes de subir al tren y, si es necesario, sacarlo durante las paradas programadas, si el viaje es de larga distancia.
- Mantén a tu perro en su transportín o arnés en todo momento durante el viaje, y asegúrate de que esté seguro y cómodo.
- Si tu perro se enferma o se comporta mal durante el viaje, consulta al personal a bordo del tren para obtener ayuda y, si es necesario, busca atención médica para tu mascota lo antes posible.